Tot es el dios de la
sabiduría, la escritura, la música, los conjuros, hechizos mágicos y símbolo de
la luna en la mitología egipcia. Contador de las estrellas, el medidor y
enumerador de la Tierra, señor de las leyes y de los textos sagrados, escriba
de los dioses y poseedor del conocimiento del discurso divino, en el cual era
insuperable. Su culto, originario del deta del Nilo, tenía su centro en
Hermópolis, y era representado como un ibis o un papión, o como un hombre con
cabeza de ave. Su nombre también se puede ver escrito como Thot, Toth o Thoth.
Su equivalente griego es Hermes, dios olímpico mensajero.
El físico de este
dios se caracteriza por tener una cabeza de ibis, una pluma y la tablilla de
escriba celestial para anotar los
pensamientos, palabras y actos de los hombres y pesarlos en su balanza. También
fue representado como babuino. Llevaba el Ank (jeroglífico egipcio que significa
vida) en una de sus manos.

Era un dios lunar
medidor del tiempo, y el que estableció el primer calendario, es por eso que el
primer mes llevaba su nombre. El fue el creador de los cinco días quitándolos
de la luminosidad de Jonsu, y estos nuevos días permitieron a Nut, la diosa del
cielo, creador del universo y los astros, parir cinco hijos, los cuales fueron:
Osiris, dios de la resurrección, Horus, dios celeste, Set, dios de la fuerza bruza, Isis, diosa de la maternidad y
Neftis, diosa de la oscuridad, pues Ra, dios del sol y del cielo, le impidió
tenerlos en cualquier día del año.
Este dios desempeña
el oficio de escribano sagrado, puesto que documenta los hechos en la sala de las Dos Verdades. Es el
registrador y el juez. En el panteón egipcio asistía al pesaje de las “almas”
en una balanza, el juicio de Osiris.
0 comentarios:
Publicar un comentario